

El punto primordial a la hora de “aprender” a rolear es conocer a fondo los términos comunes de esta actividad, primeramente debemos tener en claro qué es un juego de rol –En inglés Role playing game (RPG)– conociendo ello es más fácil aprender los demás términos empleados a la hora de rolear.
¿ Qué es un juego de rol ?
Según Santa Wikipedia, “Un juego de rol es un juego interpretativo-narrativo en el que los jugadores asumen el «rol» de personajes imaginarios a lo largo de una historia o trama en la que interpretan sus diálogos y describen sus acciones. No hay un guión a seguir, ya que el desarrollo de la historia queda por completo sujeto a las decisiones de los jugadores. Por esta razón, la imaginación, la narración oral, la originalidad y el ingenio son primordiales para el adecuado desarrollo de esta forma dramatúrgica”. En pocas palabras, es adoptar un personaje con características tanto físicas como psicológicas específicas y crearle una historia usando la narrativa, en el caso del roleo escrito (?).
El juego del rol se encuentra en diferentes plataformas, desde la física donde la persona real usa el vestuario de su personaje –cosplay- e interpreta con otros su papel, hasta las escritas que usa medios cómo foros, blogs, redes sociales y demás; aquí nos vamos a centrar en el rol vía Facebook.
Términos Comunes
-
RPG: Siglas en ingles de Role playing game, significa “Juego de rol”.
-
RPer o Roleplayer: Así se le conoce a la persona que participa del RPG.
-
User, usuario: Se usa para referirse a la persona real que maneja el personaje, es decir, el humano.
-
FC: Siglas para “Face Claim”. Es el rostro o características físicas del personaje.
-
Partner: Persona con quien estás roleando.
-
OC: Siglas para “Orginal Character” Se refiere a un personaje original, es decir, uno creado por el propio usuario con nombre, edad, historia, personalidad y demás, totalmente originales, incluida la apariencia del personaje. Aquellos que usan el rostro de un artista pero su historia y demás son originales y diferentes al real, también se consideran OC.
-
AU: Siglas para “Alternate Universe”. Se confunde comúnmente con el personaje OC pero con la gran diferencia que en este caso, el FC se encuentra en otra dimensión donde cambia su historia y personalidad pero no los datos del personaje cómo su nombre, fecha de nacimiento y demás.
-
Cánon: Personaje que participa de una temática o en una historia pero no está físicamente presente sino que es mencionado por el jugador.
-
OCC: Siglas para “out of character” (Fuera del personaje) Puede usarse para referirse al usuario.
-
IC: Siglas para “In character” (En el personaje).
-
On – Onrol: Similar a “IC”. Lo que se dice o hace puede afectar la historia del personaje ya que se está tratando dentro del rol/juego/personaje.
-
Off – Offrol: Similar a “OCC”. Lo que se dice o hace NO puede afectar la historia del personaje ya que se está tratando fuera del rol/juego/personaje.
-
Meta rol: Hacer uso de información Offrol en situaciones Onrol, mejor explicado: Que tu personaje conozca o sepa algo que sucedió cuando no estaba FISICAMENTE presente.
-
Power Rol: Cuando el personaje es demasiado “perfecto” o posee características fuera de la lógica –a menos que lleve una temática sobrenatural- y usa esto en su beneficio, es cómo rolear que fue arrollado por un gran camión y no resultó con ningún rasguño (?).
-
Godmodding: Controlar palabras, acciones e incluso sentimientos de otros personajes.
-
Post o starter: Publicación por muro –principalmente- donde se detalla la situación en que está el personaje o personajes y da inicio al roleo.
-
Post abierto: Puede ser respondido por cualquier personaje.
-
Post privado: Solo determinadas personas pueden responder, en este caso, las que previamente fueron etiquetadas.
-
Post cerrado: Nadie puede comentar, es una acción que solamente tú haces.
-
-
Rol: Se puede referir tanto al juego en sí cómo a una comunidad realizada específicamente para rolear.
-
Rol cerrado: Solo los miembros de la comunidad pueden participar y además, solamente puedes tener entre tu lista de contactos al resto de miembros.
-
Rol Semi-cerrado: Puedes tener una determinada cantidad de amigos en tu lista pero ellos no pueden participar de las diferentes actividades que se hacen en la comunidad.
-
Rol abierto: Tienes total dominio sobre quien pertenece a tu lista de amigos pero al igual que en el rol semi-cerrado, aquellos externos a la comunidad no pueden participar en las actividades de esta.
-
-
Prueba de roleo: Algunas comunidades exigen a sus aspirantes una prueba de roleo, es decir, hacer un pequeño post donde demuestres a los administradores la manera en que roleas.
-
Smut/Lemon: Situaciones +18.
-
Mpreg: Embarazo masculino en pareja homosexual.
-
Wpreg/Fpreg: Embarazo femenino en pareja homosexual.